La estación Haedo cumple 139 años desde su fundación: el recuerdo de su viaje inaugural
AMBA 1 Agos (Vivi el Oeste).-En 1886 llegó el ferrocarril por primera vez a la estación Haedo y desde ese momento todo cambió para esta localidad de Morón.
Aniversario de la estación de Haedo: muestra de fotografías inéditas y charlas
Fotografía, gentileza Museo Ferroviario Haedo.Tiempo atrás, más precisamente el 1 de agosto de 1886, el antiguo Ferrocarril Oeste, hoy conocido como Tren Sarmiento llegó por primera vez a la estación Haedo, y hoy se cumplen 139 años desde ese viaje inaugural que cambió a la localidad.
La formación arribó a las 07:10hs de la mañana tras salir de la ciudad de La Plata a las 04:50 horas. Este hito marcó un antes y después en la historia de la comunidad de la ciudad homónima del partido de Morón.
El viaje inaugural que fundó la estación de Haedo
En aquel entonces la parada no contaba con un edificio o accesos marcados sino con solo una casilla de madera, ubicada a 200 metros de donde se encuentra la estación actual, para el personal. La misma estaba rodeada por un paisaje rural despoblado, muy diferente a como luce hoy en día.
Los refugios y andenes característicos de la estación comenzaron a construirse meses después, y en 1890 aún sin estar terminados la parada fue traspasada a la empresa de capitales británicos The Great Western Railway. Dicha firma finalizó las obras y amplió las instalaciones, lo que marcó la impronta ferroviaria del pueblo. Esta nueva imagen hizo que las herederas de Aurora Pueyrredón vendieran los primeros 150 lotes en torno a los andenes el 15 de agosto de 1886, siendo uno de esos compradores la familia del futuro canciller Alberto Vignes.
La renovación de la parada de Haedo en 1900En 1920 y posterior a la apertura de los talleres, se emplazó la nueva estación fruto de una remodelación integral ante la electrificación del servicio de trenes, y adecuada a los flamantes vagones que provenían y se dirigían a Morón. Los cinco andenes que la comunidad conoce en la actualidad terminaron de edificarse dos años más tarde, es decir en 1922, para albergar a los ramales Once-Moreno, Haedo-La Plata (en la actualidad solo llega hasta Temperley) y Haedo-Caseros (que surgió por la cancelación del Caballito-Chacarita). Para celebrar este 139° aniversario el Museo Ferroviario Haedo y la UGC2 (ex Imprenta) organizan una muestra de fotografías inéditasde las primeras décadas del siglo XX de las zonas de Haedo, Morón y Castelar. La misma se llevará a cabo el próximo sábado 2 de agosto de 12:00 a 18:00 horas en Estrada 17, esquina Avenida Rivadavia con entrada libre y gratuita, en una de las antiguas oficinas que el Ferrocarril Oeste tenía para la impresión y almacenamiento de itinerarios, boletos, boletines de servicio y demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario