jueves, 20 de febrero de 2025

Los 77 años del C14

Conmemoraron el 77º aniversario del Ramal C-14, parte del reconocido Tren a las Nubes

El acto central de realizó en el paseo Huaytiquina, con la presencia de autoridades municipales. 

Conmemoraron el 77º aniversario del Ramal C-14, parte del reconocido Tren a las Nubes

SALTA 20 Feb (El Tribuno).-El Ramal C-14 del Ferrocarril Belgrano fue inaugurado el 20 de febrero de 1948 y une la ciudad de Salta con Socompa, en el límite con Chile. Su construcción representó un desafío técnico sin precedentes, atravesando la inmensidad de los Valles Calchaquíes y la Puna a través de una compleja red de puentes, túneles y viaductos. Su tramo más icónico es el Viaducto La Polvorilla, parte fundamental del recorrido del reconocido Tren a las Nubes.

En el marco del 77° aniversario de la inauguración del Ramal C-14, la municipalidad de Campo Quijano realizó un acto conmemorativo en el paseo Huaytiquina, con la presencia de autoridades locales, familiares de ferroviarios y vecinos que se acercaron a rendir homenaje a esta histórica obra de ingeniería ferroviaria.

Durante el actor, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional y se brindaron palabras alusivas destacando la importancia del Ramal C-14 para el desarrollo económico y social de Campo Quijano. Además, se llevó a cabo un emotivo reconocimiento a los familiares de los pioneros ferroviarios que contribuyeron a la construcción y funcionamiento de esta vía.

El acto concluyó con un compromiso de la comunidad y las autoridades de seguir revalorizando este patrimonio ferroviario, fundamental para la identidad de Campo Quijano y el desarrollo del turismo ferroviario en la región.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario