Daniel Astudillo y Gustavo Distante convocan al acto por el Día del Ferroviario
Entrevista: Gustavo Distante y Daniel Astudillo, 17 de febrero de 2025
De puño y letra
Gustavo Distante
Medico egresado UNC 1977. Medico especialista en Medicina Laboral, egresado 1980.
Medico Ferroviario. Servicio de Sanidad Regional Mendoza del FC San Martin. 1978 / 1993.
Ex Miembro de APDFA 1992 / 1993 (Asociación del Personal de Dirección Ferrocarriles Argentinos.
Colaborador de ACPF (Asociación del Congreso Panamericano de Ferrocarriles. 1989..2004.
Colaborador de la Cátedra de Ferrocarriles.
Ingeniería de la UNCuyo.
Mención al compromiso Ambiental, investigación científica.
PROYECTO DE TRANSPORTE, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA, UNIVERSIDAD DE CONGRESO 2005.
Congreso Internacional de Seguridad vial.
MODO DE TRANSPORTE Y COSTOS EXTERNOS EN SEGURIDAD VIAL, BENEFICIOS DEL FERROCARRIL EN SEGURIDAD VIAL.
2008.
El Ferrocarril y el impacto ambiental. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Ferrocarriles UNCuyo.
Primer Congreso de Transporte del Nuevo Cuyo.
Daniel AstudilloEstudios secundarios: Escuela Técnica Ing. Pablo Nogués.
Egresado como Técnico Mecánico Electricista.
Estudios Universitarios: Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza. Ingeniería Electromecánica (Incompletos).
Trabajos: Ferrocarriles Argentinos, Talleres Diésel Mendoza, ingresé en 1975, comencé como peón y desempeñe varios puestos. En 1993 pasé a la concesión denominada BAP (Buenos Aires al Pacífico) de Pescarmona hasta 1999, que toma la concesión el denominado ALL (América Latina Logística) en la que desempeño tareas de supervisión y también de Instructor de Electromecánico de Locomotoras.
También tuve siempre actividad gremial -desde muy joven- llegando a ocupar el cargo de Secretario de la Seccional Mendoza de APDFA (Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos), que ocupo aún en la actualidad.
Me jubilé en 2023.
Actualmente continúo mi tarea al frente de la Seccional y diversas actividades políticas y culturales.
De las redes sociales“La Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía invita al pueblo a sumarse al:
“ACTO DEL 1° DE MARZO DIA DEL FERROVIARIO
“- Porque el Ferrocarril es Soberanía.
“- Porque el Tren no es pasado, sino presente y futuro.
“- Porque su venta es un desguace encubierto y su destrucción.
“- Porque lo perdido, no podrá recuperarse.
“- Porque un País sin trenes es un Pais sin futuro.
“Luchamos por:
“- La defensa de los terrenos y construcciones edilicias.
“- La revalorización e importancia de los Talleres.
“- La protección a las actividades culturales que se realizan en sus espacios.
“- La reinstauración de servicios de pasajeros.
“- Por una Ley Federal de Transporte.
“- Por la estabilidad laboral de los Ferroviarios todos.
“Los esperamos en calle Belgrano y Las Heras.
“Predio donde existe el Museo Tren Cultural Mendoza.
“Auspician: La Fraternidad, APDFA, Unión Ferroviaria, CGT Regional Mendoza, Foro Nuevo Cuyo, CCCP, MLN, PTP, La Base, Artesanos de Calle Villalonga, Asamblea Socio Ambiental por el Agua Guaymallén, Alumnos Curso de Pintura del Espacio Cultural de los Sindicatos Ferroviarios, Espacio de Dip. Jorge Difonso, Espacio Diputada Gabriela Lizana…”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario